Kunza Atacama se coronó como ganador del Festival La Voz de la Montaña 2025

La banda copia Kunza Atacama se coronó como ganador del Festival La Voz de la Montaña 2025pina conquistó Andacollo con su música andina y se llevó el primer lugar en la competencia folclórica del certamen.

El sonido de la tierra retumbó en Andacollo, y tuvo nombre propio: Kunza Atacama. La banda musical, nacida en Copiapó y formada por ocho talentosos músicos, se alzó con el primer lugar en la competencia folclórica del XXVII Festival La Voz de la Montaña, realizado los días 14 y 15 de febrero en la Plaza Nolasco Videla.

Con una propuesta auténtica y potente, Kunza Atacama cautivó al jurado y al público con su interpretación de música andina propia, en la que rescatan la cosmovisión y las tradiciones de los pueblos collas, atacameños, changos, diaguitas y mapuches. Sus letras no solo celebran la identidad de los pueblos ancestrales, sino que también ponen sobre la mesa problemáticas actuales como la defensa del agua, la desigualdad social y la pobreza.

“La creación de esta canción se basa en las vivencias y costumbres de nuestros pueblos ancestrales, a los que orgullosamente pertenezco. También se habla en nuestra música  sobre las problemáticas sociales de la región, como la explotación de recursos naturales, entre otros temas”, nos comenta Cristián Cruz, autor de la canción.

Este icónico festival, que cada año reúne lo mejor del talento nacional, contó en esta edición con la animación de Fabián Casanga y Laura Prieto, y la participación de artistas como María José Quintanilla, Nicko OG y La Cumbia, entre otros.

Con este triunfo, Kunza Atacama sigue dejando huella en la escena musical, consolidándose como una de las bandas más representativas del folclore andino en la Región de Atacama. ¡Atentos a sus próximas presentaciones porque prometen seguir emocionando con su arte y su mensaje!

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.