Por - - 0 Comentarios

Dentro el marco de las cuentas públicas de los diferentes servicios públicos la Delegación Presidencial Provincial (DPP) de Huasco dio a conocer su accionar del año 2023 en un Diálogo Participativo con personas representantes de diferentes entidades civiles para escuchar el sentir y recoger ideas en diferentes materias con el fin de integrar transversalmente el enfoque de la participación ciudadana en la gestión del Estado.

La jornada fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial de Huasco, Karina Zárate Rodríguez, quien inició con un saludo especial a cada asistente agradeciendo la gran convocatoria y explicando la realización del evento como una acción para “fomentar la transparencia de la gestión del Gobierno y de los servicios públicos, permitiendo a las personas conocer y consultar sobre la ejecución presupuestaria, políticas, planes y programas de los servicios del Estado”.

“Este año, el Gobierno ha dispuesto una modalidad que propone un fortalecimiento de integración y participación ciudadana que invita a  la comunidad a hacerse parte en la gestión que lleva a cabo, es por ello que este ejercicio de diálogo  participativo se señala como un elemento fundamental  para escuchar activamente e incorporar la participación ciudadana en nuestro quehacer como representantes del Gobierno del Presidente de la República, en la provincia”, añadió la Delegada.

Posteriormente la jornada avanzó con el Diálogo en mesas de trabajo en el que cada una abordó tres ejes centrales, seguridad pública, infraestructura y vivienda, analizando el accionar en estas materias del año 2023, escuchando los desafíos que vislumbra la comunidad y recogiendo sus ideas para generar nuevas oportunidades de mejora en cada uno de los tres ejes los que se presentaron en un plenario final, entre quienes expusieron sus conclusiones, Mónica Fredes Rojas integrante del PRAIS comentó, “A mí me parece excelente ha sido muy buena esta instancia y ver la cantidad de gente que vino y que participó eso fue importantísimo, felicitaciones para la Delegada y a todo su equipo porque ella hizo bien el trabajo y la gente que trabajó estaba contenta, querían todos hablar, todos dar opiniones así es que, me pareció muy bien.”

Así mismo, Jaime Castillo Zuleta Pdte. de la Unión Comunal Urbana de Junta de Vecinos al finalizar la jornada dio a conocer su parecer, “estos diálogos son super importantes porque es donde la comunidad se acerca a las autoridades y hablamos sobre los temas que son importantes como el tema de seguridad, infraestructura y vivienda, así que, estamos super contentos de que las cuentas públicas sean participativas, esperamos participar nuevamente y que esto no quede acá y que se me escuche como debe ser.”