Por - - 0 Comentarios

Plan de habilitación del recinto se ha venido desarrollando durante los dos últimos años, y el siguiente paso es recuperar un canal de regadío que en la actualidad se encuentra aterrado.

En la última sesión ordinaria del Concejo Municipal de Vallenar se trató sobre un proyecto tendiente a dotar de agua para regadío del Vivero Municipal, tal como se disponía hace varios años atrás en este recinto de poco más de 16 hectáreas que el municipio administra desde el año 1989, y que a la fecha se encuentra sometido a un intenso plan de recuperación de sus espacios de camping y de las especies arbóreas existentes en el sector.

El canal El Arenal, el cual surtía de agua a esta amplia área verde municipal, se encuentra aterrado desde hace ya varios años y es por ello que el alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, encomendó a su equipo de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato desarrollar las gestiones necesarias para recuperar este importante curso de agua.

Cristián Caimanque, administrador del Vivero Municipal, informó en la sesión del Concejo Municipal, sobre la postulación de un proyecto bajo la Ley N°18.450 de Bonificación de Riego y Drenaje del Ministerio de Agricultura, el cual buscará obtener los recursos, por un monto cercano a los 138 millones de pesos, para dotar de revestimiento a 700 metros, en una primera etapa, de los 2.000 que tiene el canal El Arenal.

Se informó además que para cumplir con la normativa vigente en esta área, la cual señala que los organismos públicos están impedidos de postular a este fondo, el municipio reactivó una comunidad de agua de la cual es miembro desde el año 1989, desarrollándose ya todas las gestiones para actualizar la directiva, la personería jurídica y el rut de la entidad.

De esta manera, el alcalde Armando Flores, confía que la recuperación del canal El Arenal fortalecerá la intensa labor que se está desarrollando en el Vivero Municipal, el cual se pretende vuelva a ser uno de los pulmones verdes más importantes de la comuna y en donde la comunidad tenga acceso para desarrollar actividades de esparcimiento con plena comodidad y seguridad.

Señaló el alcalde Flores que “este era un anhelo. Quedamos muy motivados hace años atrás con la intención de implementar un gran espacio verde en ese lugar, un Vivero Municipal con características de parque, pero una de las dificultades que tenía ese proyecto era que el canal El Arenal que se encuentra destruido hace varios años no tenía la infraestructura necesaria para poder portar el agua de la cual somos propietarios como municipio” señaló la autoridad, agregando que “es por eso que uno de los énfasis fue comenzar a trabajar en esta infraestructura, avanzando en la regularización de los derechos de agua y de la comunidad de aguas de ese canal”

De esta forma desde el municipio vallenarino se seguirán haciendo todos los esfuerzos necesarios, con el fin de recuperar un hermoso espacio natural que le pertenece a la comunidad para desarrollar ahí actividades al aire libre, tales como ferias productivas, talleres de medio ambiente, jornadas deportivas, encuentros de scoutismo, seminarios, etc.