Nueva multa a Barrick Gold por extracción ilegal de agua en Pascua Lama

Nueva multa a Barrick Gold por extracción ilegal de agua en Pascua Lama

Una nueva sanción fue impuesta contra la empresa minera Barrick Gold, a través de su filial Compañía Minera Nevada SpA, esta vez por la extracción ilegal de agua en la zona del clausurado proyecto Pascua Lama, ubicado en la alta cordillera del Valle del Huasco.

Según informó la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), la compañía fue multada con una cifra cercana a los $52 millones de pesos chilenos, tras constatarse que realizó captaciones de agua en condiciones que no se ajustan a lo establecido en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) vigente ni al plan de cierre aprobado judicialmente.

El hecho ocurrió en el contexto del proceso de clausura definitiva del proyecto minero, ordenado por la justicia chilena y ratificado por la Corte Suprema, luego de múltiples infracciones ambientales acumuladas por la empresa. La extracción de agua no autorizada fue considerada una vulneración grave a las condiciones impuestas por el estado para resguardar los ecosistemas de alta montaña, especialmente en un territorio caracterizado por la presencia de glaciares y vegas altoandinas, fuentes clave para la cuenca del río Huasco.

Representantes de comunidades indígenas del sector, así como organizaciones ambientales locales, valoraron la aplicación de esta sanción como un avance, pero insistieron en la necesidad de reforzar la fiscalización continua en la alta montaña. “La empresa ya acumula más de 35 infracciones ambientales. No basta con las multas: debe haber garantías de que se respeten los fallos y se proteja efectivamente el agua y los glaciares”, señalaron voceros de la Comunidad Indígena Diaguita del Valle.

Con esta nueva sanción, Barrick suma otra multa a su historial en Chile, donde ha debido pagar decenas de millones de dólares por sus operaciones en Pascua Lama, un proyecto que nunca logró operar plenamente y que ha sido símbolo de conflicto entre desarrollo minero y protección de donde nacen las aguas de todo el Valle del Huasco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.