Realizan primera sesión de entrenamiento para la conformación de un panel de cata de aceite de oliva producido en el valle del Huasco
Realizan primera sesión de entrenamiento para la conformación de un panel de cata de aceite de oliva producido en el valle del Huasco
Profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi realizaron la primera sesión del entrenamiento del panel de cata de aceite de oliva en el valle del Huasco, iniciativa dirigida a público en general en la que participaron representantes del sector gastronómico, turístico, productivo y educacional de la zona.
El objetivo de la cita fue desarrollar una primera instancia en donde las y los participantes pudiesen interiorizarse en las técnicas de la evaluación sensorial para, posteriormente, percibir, analizar y evaluar los aceites, tanto sus atributos como sus defectos.
Actividad organizada por el Comité de Administración D. O. Aceite de Oliva y el Centro Regional de Investigación INIA Intihuasi que se enmarca en el proyecto de Bienes Públicos de Corfo “Desarrollo de un sistema de gestión comercial y de marca de la D. O. Aceite de Oliva del Valle del Huasco”, el que es ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y financiado con recursos del Gobierno Regional de Atacama.
“Los participantes quedaron bastante motivados del proceso de inducción y con grandes expectativas. Sin duda, lo más relevante de la jornada fue la diversidad del público asistente, como estudiantes y profesores, chefs, dueños de restaurantes y cafeterías, integrantes de sectores productivos y turísticos, miembros de instituciones públicas y productores olivícolas” enfatizó Verónica Arancibia, subdirectora de I+D+i de INIA Intihuasi.
Para quienes estén interesados e interesadas en participar del panel de cata pueden enviar un correo electrónico al Comité de Administración de la D. O. (dovalledelhuasco@gmail.com). Además, para saber más sobre la temática, pueden consultar el informativo n°47 disponible en la biblioteca digital de INIA (www.biblioteca.inia.cl), documento que describe las características sensoriales a considerar, los atributos positivos y negativos, las etapas de una sesión de cata y mucho más.