Un 50% de avance alcanzan las obras de mejoramiento del SSR de la localidad del El Pino en la Comuna de Huasco
Un 50% de avance alcanzan las obras de mejoramiento del SSR de la localidad del El Pino en la Comuna de Huasco
Hasta la localidad del El Pino en la comuna de Huasco, llegó el Seremi (s), Víctor Herrera Werner, en compañía del Director de Obras Hidráulicas, Luis Verdugo Cerón y su Inspectora Fiscal María Rosario Rojas, para inspeccionar en terreno el avance de la obra de Mejoramiento del Sistema Sanitario Rural (SSR) del sector, el cual se encontraba deteriorado y generando un perjuicio por alto costo del m3 de agua para la comunidad.
Ante esta situación, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP a través de su Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales comenzó el trabajo de mejoramiento integral de la infraestructura, abarcando completamente el área operacional.
En el lugar, el Seremi (s), Víctor Herrera, señaló “nos encontramos realizando una visita inspectiva al Sistema sanitario Rural El Pino, obra que comenzó en el mes de septiembre del 2024 y culminará aproximadamente en mayo con una inversión cercana a los 1.200 millones de pesos y que beneficiará a alrededor de 450 a 500 personas del sector”.
El Director de la DOH, Luis Verdugo, indicó, “estamos recorriendo las obras del mejoramiento del SSR en la localidad de El Pino, sistema que alcanza un avance aprox del 50%. Es importante destacar que este SSR es uno de los 9 sistemas que están conectados bajo un convenio de suministro (art. 52 bis) con la empresa sanitaria en la cual entrega el recurso en el sector colindante a la carretera C46. Para tal efecto, se mejorará la cámara y el punto de conexión con la empresa sanitaria, el cual se impulsa a un estanque que estamos actualmente reemplazando”.
“Este mejoramiento va a tener un estanque nuevo de 20m3, una altura de 25 metros que estará colindante a la carretera y desde ahí en forma gravitacional el agua se distribuye a todas las viviendas. Inicialmente este sistema abastecía a 65 viviendas, actualmente estamos proyectando 35 arranques más lo que significaría que estaríamos beneficiando a un total de100 familias del sector y una nueva red de distribución que bordea más de 5 mil metros, desde el punto del estanque hasta la última vivienda, por lo cual se verán beneficiadas todas las familias que viven en este sector”, agregó Verdugo.
Finalmente el Seremi (s), señaló, “estamos muy conformes con el avance de los trabajos, ya que obras como estas, no solo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de las comunidades rurales de nuestra región”.