VALLENAR FUE SEDE DE HISTÓRICO TORNEO DE FUTSAL DOWN, UN ENCUENTRO LLENO DE EMOCIÓN, INCLUSIÓN Y SUEÑOS CUMPLIDOS

VALLENAR FUE SEDE DE HISTÓRICO TORNEO DE FUTSAL DOWN, UN ENCUENTRO LLENO DE EMOCIÓN, INCLUSIÓN Y SUEÑOS CUMPLIDOS
Vallenar fue testigo de un evento deportivo sin precedentes, el primer Torneo Encuentro Deportivo Down, una instancia que unió a la comunidad en torno a la inclusión, el deporte y la emoción. La actividad fue organizada por la Ilustre Municipalidad de Vallenar en conjunto con el Club Deportivo Grandes Soñadores, reuniendo a destacadas delegaciones de distintas regiones del país.
Durante dos días, sábado 5 y domingo 6 de abril, el Complejo Deportivo Algarrobo abrió sus puertas para recibir a deportistas de todo Chile, quienes compartieron cancha, experiencias y alegría en una competencia marcada por la camaradería. Participaron los equipos “Campeones por Siempre” de Antofagasta, “Súper Alpha” de Cartagena, la Selección Futsal-AEDI de Santiago y los anfitriones “Grandes Soñadores” de Vallenar.
El alcalde de Vallenar Víctor Isla Lutz, comprometió todos los esfuerzos necesarios para concretar en un futuro próximo un Torneo Nacional de Futsal Down: “Esta es una iniciativa pionera en nuestra ciudad de Vallenar que esperamos poder seguir manteniendo y seguir potenciando y ya adquirimos un compromiso importante con la agrupación para poder desarrollar un campeonato nacional de fútbol Down acá en nuestra comuna y obviamente seguir apoyando con espacios de inclusión” dijo la autoridad.
Por su parte el fundador del Club Grandes Soñadores, Richard Torres, agregó que: “Queremos incluir a toda la comunidad, promoviendo la inclusión y haciendo que los niños se sientan parte activa de ella. Es fundamental que sigan practicando deporte y que, al mismo tiempo, podamos dar a conocer a la comunidad las habilidades y talentos que tienen nuestros niños.” Señaló Torres.
El torneo concluyó con la Selección de Santiago como campeona del evento, seguida por Grandes Soñadores en segundo lugar, Antofagasta en tercer lugar y Cartagena en la cuarta posición.
Además del futsal, el evento integró actividades paralelas como presentaciones de gimnasia, artistas invitados, música en vivo, y una cena de camaradería que finalizó con un animado baile, cerrando con broche de oro este emotivo fin de semana.
La jornada fue doblemente significativa al desarrollarse en el contexto del Día Mundial del Síndrome de Down y el Día Nacional del Deporte, consolidando así un espacio de celebración e inclusión, donde participaron autoridades como delegada presentación Karina Zárate, otros concejales Daisy Saavedra, Robin Robledo, consejero regional Igor Verdugo y el representante del diputado Cristian Tapia Robinson Morales.
Finalmente el alcalde agradeció profundamente a quienes hicieron posible este hermoso encuentro que sin duda marcó un antes y un después para el deporte inclusivo en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.