Implementan código QR en restaurantes y cafeterías para difundir programas Familias de Acogida
Implementan código QR en restaurantes y cafeterías para difundir programas Familias de Acogida
La iniciativa de la Corporación Social y Educacional Renasci busca convocar más personas que brinden un espacio en su hogar para el acogimiento temporal de niños, niñas y adolescentes en el que puedan encontrar seguridad y protección.
La campaña, incluye información y datos de los programas FAE Meraki y FAE Renasci, a través de un código QR que estará disponible en las mesas de restaurantes y cafés que se adhirieron a la campaña en las comunas de Copiapó, Caldera, El Salvador y Diego de Almagro. En este último, el café “Oasis” ubicado en la Avenida Juan Martínez de Rozas 1404 se destaca por ser uno de los más reconocidos de la zona, con sus preparaciones dulces y saladas.
“Esta es una acción bastante importante para nosotros, porque nos permite amplificar lo que estamos haciendo con los programas FAE en la región, para captar más personas que sean parte del acogimiento familiar. No existen distinciones para ser parte de este programa, pueden ser personas solteras, conviviendo, parejas homoparentales, lo importante es que los niños sientan el amor y calor de hogar en un entorno seguro, mientras que, junto a nuestros profesionales especializados, brindamos un proceso de reparación y apoyo constante a nivel psicosocial, favoreciendo la reunificación familiar”, explicó Sofía Báez, directora técnica de la Corporación Renasci.
Samuel Godoy, socio y dueño de Café Oasis en Diego de Almagro, valoró la iniciativa “Queremos agradecer a la Corporación Renasci por permitirnos ser embajadores en Diego de Almagro de esta noble causa. Consideramos que se necesitan más colaboradores, que las personas entiendan y conozcan el proceso para ser Familia de Acogida y el objetivo más importante, el de restaurar los derechos de los niños, niñas y adolescentes que más lo necesitan. De nuestra parte cuenten con la difusión y el espacio, dejo a todos invitados a que apoyen esta causa y la difundamos, para que esta Corporación siga realizando su labor de manera tan integral como lo han hecho hasta ahora”.
Algunos de los restaurantes y cafeterías asociados a esta iniciativa en la comuna de Copiapó son: Liberata Emporio; Río Sushi; Liwen; La Locomotora y Tea Oclock. Mientras que en Caldera se sumaron a la difusión: la Cafetería y Heladería “Delicrem” y el Restaurant “El Legado”. Revisa el listado completo de los locales adheridos en las redes sociales @corporacionrenasci.
Para obtener más información ingresar a renasci.cl ó contactarse al teléfono +56941292808.
Acerca de la Corporación Renasci
La Corporación Social y Educacional Renasci es una corporación sin fines de lucro, que abre sus puertas a la comunidad el año 2013. Trabajando con niños, niñas y adolescentes vulnerados, junto a sus familias o adultos significativos realizando labores de reparación socio familiar.
Actualmente mantiene una cobertura a nivel regional en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Caldera, Chañaral, Diego de Almagro y El Salvador, con la administración de dos programas Familias de Acogida, FAE Meraki y FAE Renasci, que administra la Corporación Social y Educacional Renasci, organismo colaborador acreditado por el Servicio de Protección a la Niñez y Adolescencia, donde atienden aproximadamente a 200 niños, niñas y adolescentes.