Por - - 0 Comentarios
  • La política pública es financiada por la cartera de Gobierno y será ejecutada por el equipo edilicio de la comuna puerto.

Con el objetivo de trabajar con celeridad, responsabilidad y rigurosidad, la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano Calabrano y la alcaldesa Brunilda González Anjel, firmaron un convenio de colaboración, cuyo objetivo es ejecutar los recursos del programa “Red Local de Apoyos y Cuidados”, que se enmarca en “Sistema Nacional de Cuidados” y la Red Nacional “Chile Cuida”.

El objetivo principal de dicho programa (Red Local de Apoyos y Cuidados) es contribuir para que las personas en situación de dependencia funcional moderada o severa, mantengan o mejoren el desarrollo de las actividades básicas y situaciones de la vida diaria, y que las personas cuidadoras principales, mantengan o disminuyan su nivel de sobrecarga.

La firma de convenio se desarrolló en el salón de honor de la municipalidad y contó con la presencia de funcionarias municipales y concejales. En ese marco, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano, argumentó que, “efectivamente llega a la comuna de caldera, uno de los programas más emblemáticos del Sistema Nacional de Cuidados y muy anhelado por las familias de la comuna y la región que es, la Red Local de Apoyos y Cuidados”.

“Este programa permite entregar un acompañamiento de asistencia técnica, de psicólogos, asistentes sociales, peluqueros, podólogos, por nombrar sólo algunos ejemplos, quienes van al domicilio de todas aquellas personas que tienen discapacidad o dependencia; para apoyar también, a quienes los cuidan.  Estamos logrando avanzar en el reconocimiento del derecho de los cuidados y garantizarlo para que, todas aquellas personas que lo necesiten. Va a existir un equipo multidisciplinario; que se realizará a partir de un convenio con la municipalidad de caldera. De acuerdo a lo que ha dicho nuestro Presidente Gabriel Boric, en la Cuenta Pública, va a significar también un aumento progresivo de los recursos de los dispositivos de cuidados, para que la comuna avance en poder garantizar; con carácter de universalidad; al derecho de los cuidado para aquellas personas que la necesitan”, argumentó Moyano Calabrano.

Por su parte, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, expresó que, “estamos tremendamente satisfechos de que, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, haya pensado en Caldera y también de haber logrado esta firma de convenio, que tiene que ver con el programa Red Local de Apoyos y Cuidados, para personas en situación de discapacidad y adultos mayores postrados”.

“Viene a ser un apoyo al trabajo que, ya hemos estado desarrollando como municipio, en la red local que tenemos de cuidadores y cuidadoras que desde el año 2022 hemos establecido en Caldera. Este convenio lo que viene a hacer es entregarnos una cantidad de recursos para ir profesionalizando, cada vez, más el trabajo que ya veníamos realizando. Nuestro agradecimiento al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, y por supuesto, también, a todas y todos nuestros equipos técnicos municipales y todo nuestro Concejo Municipal que me ha facultado para poder firmar este convenio”, agregó la alcaldesa Brunilda González.

Un hecho alentador para Atacama, respecto del Programa Red Local, es que, no sólo aumentó la cobertura comunal y territorial, sino también de recursos. Si en 2023 se invirtieron $260 millones en Copiapó, Chañaral y Alto del Carmen; durante el presente año (donde se incorporan al programa, Caldera y Vallenar), las cifras aumentan a más de $320 millones, es decir, un 27% aproximadamente.

La Red Local está dirigida a personas de todas las edades con dependencia funcional moderada o severa (junto a su persona cuidadora principal), que pertenezca al 60% de los hogares más vulnerables del país, según el Registro Social de Hogares (RSH).