Fosis culminó programa con taller de prevención de drogas

Durante ocho meses se efectuaron talleres para fortalecer a las familias y ayudarles a mejorar su calidad de vida.
Integrantes de familias de Freirina, pertenecientes a la Población Mireya Pérez, Población Santa Rosa y Maitencillo Bajo participaron del taller “Prevención de consumo de alcohol y drogas”, una actividad de cierre de un programa de intervención que efectuó el Fosis (Fondo de Solidaridad e Inversión Social).
En el programa Fortalecimiento Planes de Trabajo Familiar se trabajaron aspectos como habilidades sociales e interpersonales tales como la empatía, comunicación asertiva. Además, del manejo de emociones y del estrés. Finalmente, también los participantes analizaron su capacidad para tomar decisiones, de resolver problemas y conflictos.
Paloma Fernández, directora del Fosis explicó respecto a la actividad que “ha sido muy interesante las reflexiones de las vecinas del sector, quienes hace más de ocho meses llevan trabajando en este programa de planes de fortalecimiento familiar. Han mantenido una participación permanente, súper comprometida, tienen lazos comunitarios muy importantes, es una comunidad que tiene que seguir apoyándose, una comunidad organizada que están buscando mejorar las condiciones del territorio y de quienes habitan aquí”.
En el programa “se trabajan habilidades para la vida, la comunicación en la familia, como desarrollar habilidades sociales, se hace un test al inicio y al finalizar para saber si se han incorporado los contenido de los talleres. Hemos tenido muy buenos resultados, principalmente en esta comuna se certificarán a todas las familias”, explicó.
Nataly Saavedra, una de las participantes, señaló que “fue súper importante el programa, es bueno educar a la comunidad para ayudar a nuestros niños que quizás en la droga, ayudar a las nuevas generaciones. El Fosis nos ha ayudado a empoderarnos, se tocaron temas como el maltrato intrafamiliar, a la mujer, a veces uno no sabe la realidad del otro, que rico es que nos ayudemos”.
María Rojas, otra de las participantes opinó que “la droga está presente en Maitencillo, es importante tener la información de las drogas que se están consumiendo. Nos capacitaron con respecto al ahorro, el emprendimiento y como ayudar a nuestros hijos”.
Marjorie Cena, coordinadora del programa Freirina en Equilibro, un plan de intervención de prevención del consumo de alcohol y drogas, señaló que abarcamos tres localidades Maitencillo, Vicuña y José Santos Ossa, que son las más afectadas por esto, otorgamos un acompañamiento psicosocial para las familias y usuarios. Somos la primera entrada para articular la red en la comuna, es un programa voluntario que abarca desde los 10 a 35 año
.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.