LLAMAN A EMPRENDEDORES DE ATACAMA A POTENCIAR SUS NEGOCIOS CON NUEVO PROGRAMA VIRALIZA HIDROPONÍA

                                                                                                                       Este es un programa de Corfo, apoyado por el Comité de Desarrollo Productivo de Atacama y ejecutado por el Grupo de Estudios del Agua (GEA) de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.
Copiapó, 31 de enero de 2025. La región de Atacama se fortalece hacia la modernización de la producción local de hortalizas con el lanzamiento del programa Viraliza Hidroponía, una iniciativa especialmente diseñada para quienes se dedican a la producción de hortalizas a pequeña escala o
que desean iniciar un negocio en este rubro.
La hidroponía es una técnica que permite cultivar hortalizas sin necesidad de suelo, utilizando soluciones nutritivas que optimizan el crecimiento de las plantas, el uso del agua y del espacio. Con el programa Viraliza Hidroponía los participantes tendrán acceso a información esencial sobre esta técnica, lo que les permitirá diversificar su producción y fortalecer sus emprendimientos.
Además, tendrán apoyo en la elaboración de planes de negocios que potenciarán sus proyectos en el rubro.
Al respecto, la directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román, hizo un llamado a quienes cumplan el perfil a sumarse a esta iniciativa. “Invito a quienes quieran ser parte de este programa a que aprovechen esta oportunidad. Los requisitos para postular son ser agricultor/a o emprendedor/a de la región de Atacama, tener interés en implementar técnicas de producción hidropónica y estar comprometidos/as con asistir al menos al 80% de las actividades del programa” señaló la directora regional, quien agregó que “esta iniciativa busca empoderar a los pequeños agricultores de la Región de Atacama en técnicas avanzadas de producción hidropónica, con un enfoque en la eficiencia hídrica y la soberanía alimentaria, respondiendo a nuestros desafíos productivos de eficiencia y gestión hídrica, además de estar en línea con la Estrategia Regional de Desarrollo ERDA 2024-2034 y con los ejes de trabajo que estamos impulsando desde el Comité de Desarrollo Productivo Atacama”, puntualizó.
La duración de esta iniciativa será de cinco meses (con sesiones presenciales de un día al mes) y considera treinta horas de formación integral presencial con talleres, workshops y charlas relativas al emprendimiento e innovación en sistemas de producción hidropónica. Contempla la realización de diez módulos, que incluyen entre otras temáticas: oportunidades territoriales para el desarrollo de la hidroponía regional; invernaderos para producción forzada; sistemas productivos sin suelo; tecnologías de vanguardia para producción indoor complementaria y oportunidades de negocio, mediante la innovación tecnológica.
Las postulaciones estarán abiertas hasta este 28 de febrero en el siguiente link https://forms.gle/sLC3ALsTZ6hyGKyCA .
Para más información: +56 9 99056579 o al +56 9 74547856
Este es un programa de Corfo, apoyado por el Comité de Desarrollo Productivo de Atacama y ejecutado por el Grupo de Estudios del Agua (GEA) de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.