Por - - Comentarios desactivados en Valoran aprobación de recursos para avanzar en seguridad penitenciaria

El Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Atacama, Tomás Garay Pérez junto al director regional de Gendarmería, Coronel Álvaro Millanao Valenzuela, destacaron la aprobación de importantes recursos por parte del CORE Atacama, los cuales permitirán mejorar las condiciones de seguridad en los recintos penitenciarios de la región, aportando además a la seguridad pública al prevenir la ocurrencia de ilícitos desde el interior de los penales.

Lo anterior, tras la votación unánime del Honorable Consejo Regional de Atacama, presidido por el Gobernador Regional, Miguel Vargas Correa, instancia que aprobó en sesión plenaria proyectos de modernización de los sistemas de radiocomunicaciones y tecnovigilancia de las cárceles de la región que superan los mil 800 millones de pesos.

Según explicó el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay “la aprobación de estas iniciativas presentadas por Gendarmería fue posible gracias al trabajo colaborativo desarrollado con el CORE Atacama, pues se generó un espacio de reflexión, discusión y análisis de estos proyectos contando con esfuerzos mancomunados para mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento institucional. Los consejeros a través de diversas comisiones, nos permitieron exponer en detalles estas iniciativas, acompañándonos en los procesos y etapas de postulación, aportando con observaciones técnicas y disponibilidad para avanzar en conjunto con nuestros proyectos. Agradezco la voluntad y compromiso del CORE, quienes nos han brindado acceso a financiamiento para avanzar en mayores condiciones de seguridad y operatividad de la labor penitenciaria, lo que redundará significativamente en la seguridad pública de la región, al evitar la comisión de ilícitos desde el interior de los penales”.

Sobre este proceso el Gobernador Miguel Vargas señaló “el Consejo Regional aprobó unánimemente dos iniciativas de inversión que suman más de 1.800 millones del presupuesto del Gobierno Regional de Atacama. Sabemos que con estas iniciativas de inversión no vamos a resolver los problemas que tienen actualmente nuestras cárceles, con exceso de población. Hemos planteado nuestro punto de vista a la autoridad a nivel regional y nacional. Sabemos que hay compromisos en la materia, proyectos que están en elaboración, y que la construcción de la nueva cárcel es un proyecto de largo aliento y mientras tanto es urgente implementar algunas mejoras a los actuales recintos y estamos disponibles desde el Gobierno Regional para aportar también recursos que permitan descomprimir la presión que existe en los recintos penitenciarios por el exceso de población penal. Es un gran paso el dado con esta aprobación de recursos y esperamos que estos equipos se puedan adquirir rápidamente para garantizar más seguridad en nuestros recintos penitenciarios”.

Tras la aprobación de los proyectos, el Director Regional de la institución, Coronel Álvaro Millanao, expresó que “como Gendarmería de Chile queremos agradecer esta importante aprobación de los proyectos que hemos hecho llegar al Gobierno Regional donde, a través de sus Consejeros Regionales, se viene a fortalecer la seguridad de los establecimientos penitenciarios, incorporando nuevas tecnologías, nuevos sistemas electrónicos, lo que facilitará el trabajo de los propios gendarmes y, a la vez, contribuye a la seguridad pública de la región de Atacama”.

En la sesión plenaria del CORE, acompañaron al director regional de Gendarmería de Chile las jefaturas del Departamento de Radiocomunicaciones, Mayor Richard Valdés y del Departamento de Tecnovigilancia, Teniente Brian Moraz; el jefe Operativo Regional, Teniente Patricio Pinilla; el ayudante regional, Sargento Cristian Cofre y el encargado regional de Proyectos, sociólogo Hugo Carmona.

PROYECTOS

Según detalló el director regional de Gendarmería, Coronel Álvaro Millanao, los recursos aprobados y que representan una inversión superior a los mil 879 millones de pesos, permitirán a la institución adquirir e implementar equipos que detecten el ingreso de elementos prohibidos a los recintos carcelarios, mediante el sistema de tecnovigilancia, donde se consideran: máquina de rayos X, detector de narcóticos, equipos de inspección visual, entre otros.

Junto a lo anterior y con el objetivo de elevar los estándares de seguridad e impedir que los internos se fuguen, se instalará un cerco eléctrico en el Centro Cumplimiento Penitenciario de Copiapó.

En tanto, para mejorar  el sistema de radiocomunicaciones se considera una implementación tecnológica avanzada, favoreciendo la labor de los gendarmes de los centros penitenciarios de Copiapó, Chañaral, Vallenar, incluidos los centros de reinserción social y un convenio de colaboración con el Servicio Nacional de Menores, para fortalecer, en materia de radiocomunicaciones, a los Centros de Internación Provisoria (CIP) y al Centro de Reclusión Cerrada (CRC) ambos ubicados en el sector de Paipote en la comuna de Copiapó.