Codelco y Rio Tinto sellan alianza para impulsar nuevo polo estratégico de cobre en Atacama

Codelco y Rio Tinto sellan alianza para impulsar nuevo polo estratégico de cobre en Atacama

Ambas compañías desarrollarán estudios conjuntos para potenciar los proyectos Nuevo Cobre y San Antonio, con miras a consolidar un distrito minero de gran escala en el norte de Chile.

En un movimiento estratégico para el futuro de la minería del cobre en Chile, Codelco y Rio Tinto anunciaron un acuerdo de colaboración que permitirá avanzar en estudios conjuntos sobre los proyectos Nuevo Cobre y San Antonio, ambos ubicados en la Región de Atacama.

El acuerdo busca evaluar sinergias y maximizar el valor de este potencial distrito minero, combinando la experiencia de dos gigantes de la industria. Nuevo Cobre, una sociedad creada en 2023 con participación mayoritaria de Rio Tinto (57,74%) y Codelco (42,26%), se encuentra a unos 10 kilómetros al sureste de la fundición de Potrerillos. En tanto, San Antonio, de propiedad exclusiva de Codelco, colinda con este y comparte un alto potencial geológico.

Según informaron ambas empresas, la alianza contempla la creación de un comité conjunto y el financiamiento compartido de estudios conceptuales por un período inicial de 12 meses, con opción de prórroga. El foco estará en desarrollar los recursos de forma eficiente, explorar oportunidades compartidas de infraestructura e incorporar altos estándares ambientales y sociales.

“La colaboración es un pilar fundamental de la minería sostenible. En este caso, dos líderes globales de la industria unen sus fuerzas para liberar todo el potencial de este distrito minero”, señaló Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

Jakob Stausholm, CEO de Rio Tinto, también valoró la alianza: “Chile tiene un rol clave en el suministro de minerales críticos como el cobre, esenciales para la transición energética global. Este acuerdo representa otro hito significativo en nuestra alianza con Codelco”.

Además de los objetivos técnicos y productivos, el proyecto conjunto aspira a generar beneficios concretos para las comunidades cercanas y al desarrollo económico de la Región de Atacama, consolidando un nuevo polo de crecimiento minero en el norte del país.