Por - - 0 Comentarios

La comunidad educativa invitó a la comunidad en general a comprometerse con la limpieza de sectores que puedan constituir un riesgo futuro en caso de lluvias.

Una experiencia pedagogía enmarcada en la semana del Cuidado del Medioambiente, fue la que realizó el jardín infantil Étnico “Inti Marka” perteneciente a JUNJI Atacama, ubicado en el sector de Paipote en la comuna de Copiapó.

Tanto, niños, niñas, familias y agentes educativos, previstos de elementos de seguridad, se dieron a la tarea de limpiar un sector de la quebrada de Paipote, conocido como la defensa, donde algunas personas habían dejado una cantidad no menor de basura, la cual podría ser perjudicial en el escenario que bajara agua por el sector si llegase a llover en este invierno. Además, los párvulos, como parte de esta experiencia educativa habían confeccionado cajas de reciclaje para separar los distintos desechos y reciclarlos si fuese posible.

La encargada del establecimiento de educación parvularia, Nidia Bordones, agradeció el compromiso de las familias en esta actividad que va en favor de la limpieza del sector donde viven y el aprendizaje de los niños y niñas, “nuestro objetivo en la semana del cuidado del medio ambiente fue de limpiar una parte de la quebrada donde pasa el agua que baja de la cordillera provocando aluvión, la idea es que las familias puedan difundir a los vecinos de Paipote  lo importante que es mantener limpia esta quebrada y cuidar nuestro medio ambiente. Acá fuimos con los párvulos y familia dejando limpio un lugar que estaba muy sucio y con nuestras cajas de reciclaje los párvulos fueron seleccionaron lo que recogieron

Por su parte el director regional de JUNJI Atacama, Agustín Moreno, destacó la iniciativa desarrollada por la comunidad educativa del jardín infantil “Inti Marka” y el cuidado del medio ambiente a través de estas acciones, “La participación de las familias y la comunidad educativa fue todo un éxito. Las familias junto con nuestros niños y niñas se unieron con entusiasmo para limpiar un sector de la quebrada. Esta actividad no solo tuvo un impacto ambiental positivo, sino que también sirvió como una valiosa experiencia de educación ambiental para los párvulos. Ya que través de actividades prácticas, los niños aprenden sobre la importancia del reciclaje y la limpieza de su sector, valores fundamentales que seguirán guiando sus acciones en el futuro”. Indicó la autoridad regional.