Más de 26 mil pensionadas y pensionados de Atacama reciben Bono de Invierno 2025

Más de 26 mil pensionadas y pensionados de Atacama reciben Bono de Invierno 2025

El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció el inicio del pago del Bono de Invierno 2025, un beneficio estatal que este año asciende a $81.257 por persona pensionada, destinado a más de 1 millón 800 mil personas a nivel nacional. En la región de Atacama, el bono llegará a más de 26 mil pensionadas y pensionados, según informaron las autoridades regionales.

La directora regional del IPS Atacama, Dissa Castellani Martínez, indicó que este beneficio se pagará de forma automática junto con la pensión de mayo, sin necesidad de realizar trámites adicionales. “Queremos recordar a la comunidad que no deben hacer ninguna gestión ni entregar datos personales. El bono viene incorporado en la pensión del mes”, recalcó.

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, destacó la importancia de este apoyo: “El Bono de Invierno es un aporte concreto del Estado para las personas adultas mayores, pensado para aliviar los gastos propios de la temporada invernal y mejorar su calidad de vida”.

¿Quiénes reciben el Bono?

El bono está dirigido a personas de 65 años o más al 1° de mayo de 2025 con una pensión contributiva igual o inferior a $222.475, siempre que pertenezcan a los regímenes previsionales contemplados por la ley, como el IPS, ISL, Capredena, Dipreca, mutualidades, y también a beneficiarios de la PGU o APSV.

Se incluyen además pensionados de AFP y compañías de seguros que cumplan con el requisito de pensión baja y reciban la PGU o el Aporte Solidario. También contempla a personas beneficiarias de leyes especiales como la Ley Rettig, Ley Valech y exonerados políticos.

Precaución con fraudes

El IPS y ChileAtiende advierten que no se solicitan claves ni información bancaria para acceder al bono. Si alguien recibe llamados sospechosos con este tipo de solicitudes, se recomienda no entregar datos y reportar la situación.

Más información

Las personas pueden consultar sus dudas en los sitios oficiales www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, llamando al 600 440 0040, o en redes sociales oficiales de @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram.