Seremis de Salud y de la Mujer y Equidad de Género explican proyecto de ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas

Seremis de Salud y de la Mujer y Equidad de Género explican proyecto de ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas

 

Autoridades destacaron que la iniciativa busca poner fin a la criminalización y clandestinidad del aborto, protegiendo la salud y la vida de las mujeres en Chile.

Con el inicio de la tramitación del proyecto de ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación, las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud y de la Mujer y Equidad de Género de Atacama, realizaron un llamado a debatir desde una perspectiva de salud pública, derechos humanos y dignidad para las mujeres.

Al referirse a la iniciativa presentada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric -que comenzó su discusión el pasado lunes 2 de junio en las comisiones de Salud; Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento; y Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados- el Seremi (s) de Salud de Atacama, Richard González, subrayó

Desde el Ministerio de Salud se ha reforzado que, pese a los avances en regulación de la natalidad, los abortos siguen ocurriendo y su clandestinidad genera consecuencias graves. La ministra Ximena Aguilera ha advertido que esta situación se traduce en más de 20.000 hospitalizaciones anuales y un acumulado de cerca de 260.000 en los últimos diez años, además de fallecimientos evitables que aún ocurren cada año.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola Gallardo, sostuvo

La iniciativa contempla la incorporación de mecanismos dentro del sistema de salud para realizar esta prestación con seguridad, respeta la objeción de conciencia en los marcos actuales y asegura el acceso a información clara y oportuna para quienes lo requieran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.