Prokurica: “La razón por la cual la gente está sufriendo este grave problema en Vallenar, son –casi todas- responsabilidad de “Aguas Chañar”
Como “una crisis gravísima”, calificó el Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, los problemas en el servicio de abastecimiento de agua potable que se está viviendo en la ciudad de Vallenar, situación que se ha visto agravada durante los últimos días y que ha llevado a constantes cortes del suministro en sectores poblaciones y la suspensión de clases en diversos establecimientos educacionales de dicha comuna.
Entre los sectores más afectados de Vallenar, se encuentra la población Rafael Torreblanca, sector Ventanas, Hermanos Carrera; los cuales han sufrido cortes y baja de presión en el servicio.
Dicha situación, ha llevado durante los últimos días –por parte de la empresa “Aguas Chañar”-, a establecer racionamiento hídrico en sectores como Torreblanca, Aeródromo, Villa Cordillera, Las Terrazas, Altos del Valle y Las Pircas, entre otros.
“La crisis que se está viviendo con el abastecimiento de agua –especialmente en el sector poblacional de Vallenar- es gravísima; además que todas las medidas que se están tomando son “medidas de parche”, detalló Prokurica.
Además el parlamentario agregó que “la razón por la cual la gente está sufriendo este grave problema, son –casi todas-, de responsabilidad de la empresa “Aguas Chañar”.
Antecedentes
“En primer lugar, hace más de una década que esta empresa no hace un nuevo pozo de captación en Vallenar, segundo, no ha mejorado ni mantenido los pozos que hay que reperforar y reentubar, los cuales fueron colmatados durante las últimas lluvias”, detalló el parlamentario.
“Hoy a la empresa sanitaria le faltan 80 L/s y no ha hecho ninguna gestión para que –tanto del sector agrícola, como de otras instancias donde hay aguas en los canales-, se puedan entregar el recursos para las plantas de tratamiento y asegurar el abastecimiento”.
Prokurica entregó –dos ejemplos-, como son el agua del “Sector Perales” –que hoy no se está ocupando y que tiene 120 L/s y que se utilizó en los años 70’, cuando se vivió una sequía muy importante en la misma zona.
Además Prokurica detalló que “existen –en este minuto-, en el “Sector del Puente”, varias aducciones con caudal, y con impulsión y cañerías establecidas, que pertenecen a la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), que podrían resolver este grave problema –que hasta este minuto-, no se ha hecho nada para entregar una solución a la población afectada”.
El legislador enfatizó que “hay agua para resolver el problema -28 millones de M3 en el “Tranque Santa Juana”-, que están disponibles y que esta empresa –“Aguas Chañar”-, no ha hecho las gestiones para que pueda cumplir así con su obligación de entregar el abastecimiento permanente”.
Los próximos pasos de Prokurica frente a la crisis
El Senador RN por Atacama adelantó las próximas acciones que realizará frente a la crisis hídrica que vive parte importante de la capital de la Provincia del Huasco.
“Me reuniré con la Superintendenta de Servicios Sanitarios -esta semana-, para denunciar esta falta de servicio –de la empresa sanitaria-, y además para que dicho organismo pueda decretar una resolución para que la empresa no pueda cobrar el costo fijo –a los usuarios-, que actualmente los sigue cobrando, pese a que no entrega este servicio a la ciudadanía”.
Además Prokurica adelantó que “pediré sanciones – a la Superintendencia de Servicios Sanitarios-, en contra de dicha empresa sanitaria –la segunda peor calificada del país-”.
“Falta gestión de la empresa… se ‘chutean’ los problemas para adelante… problemas que existían y se que sabían desde el mes de marzo –hace cuatro meses-, donde la empresa conocía la realidad de los pozos –colmatados por la lluvias-, que trabaja para el abastecimiento de la ciudad”, concluyó el legislador.
Titi Cortes Aguero liked this on Facebook.
Carlos Abel Torres Ordenes liked this on Facebook.
Agua privada!…
Ahora vienen a defendernos?…
El problema es que sus compinches ocupan todo el agua en el riego de sus viñas. Que vienen con hueas
Segundo Garcia Diaz liked this on Facebook.
Senador no hable estupideces, hace tiempo que se le solicitó intervenir sobre el tema del agua y no tomó en cuenta la denuncia. Su única preocupación en ese momento era realizar sus negocios de arriendo con las grandes empresas como agrosuper y su respuesta fue, no nos preocupemos en la provincia del Huasco nunca tendremos problemas con el agua, esa fue su respuesta a la denuncia que entregó usted en ese momento. Ahora que estamos jodidos viene a cartelearce con discursos estúpidos y espero que cuando mande a repartir sus saludos y calendarios baratos a las casas mejor lo piense y done esa plata a algún colegio que mas lo necesita, usted no esta ni ahí con la provincia y el pueblo se encargara de no volver a equivocarse y elegir personas como usted que solo trabajan por el sucio dinero y no por solucionar los problemas de la comuna.
Marcelo Prado Alvarez liked this on Facebook.
Maritza Cortés liked this on Facebook.
Alex Zuleta Nuñez liked this on Facebook.
El Honorable Senador olvida algo, El agua la privatizaron hace aaañooos, que por el Lamda que marcan los estudios de calidad de servicio esta empresa debiera estar fuera hace mucho, también olvida que un Parlamentario debe ser Proactivo y no reaccionario (apesar de todo ser reaccionario, hoy es la única salida), respecto de los hechos que afectan a la comunidad y demás está decir a los mas pobres, aunque hoy el problema es transversal, debieron prever esta sitiuación y trabajar sobre los diagnósticos que tenían el año pasado, entonces «Es bueno hoy, hablar de todo lo que dice senador?», pero por favor senador usted es vecino y conoce bien la provincia, tiene propiedades casi en toda la cuenca y la costa, no haga populismo del problema hoy, mejor trabaje en pro de los huasquinos siempre y no cuando se vean los problemas. «CON EL DEBIDO RESPETO» por quienes lo eligieron. Y eso tanbién es una crítica para las autoridades locales que sabían bien lo que se venía y poco o nada hicieron.
Da vergüenza como les toman el pelo a la ciudadanía cobrando un servicio que no se está haciendo. El agua es un bien Vital, no tiene precio. Pero el servicio para que llegue a tus manos, está muy malo. Todo ese dinero ya recaudado, no se ha invertido en nuevos estanques para el uso de la nueva población que ahora tiene problemas.
Y ESTAMOS RECIEN EMPEZANDO CON EL PROBLEMA DEL AGUA
Es toda la verdad son unos ineficientes los de Aguas Chañar
Roberto Diaz Franulic liked this on Facebook.
Edgar Espinoza Delgado liked this on Facebook.
Maria Angelica Quinzacara Campillay liked this on Facebook.
Jane Alina Rivera Bolvaran liked this on Facebook.
Enrique Sepulveda Barrios liked this on Facebook.
comparto
Lorena Rodríguez Barraza liked this on Facebook.
A aguas charlar sólo le interesa llenarse los bolsillos y no prestar un servicio adecuando a sus clientes….. somos nosotros y nuestras familias las que pagamos por la inoperancia de esta empresa..
Antonia Tapia liked this on Facebook.
Valen Maluacu liked this on Facebook.
Betzabet Torres liked this on Facebook.
Jorge Andres Burges liked this on Facebook.
Johnny Hernan Cisternas Guerrero liked this on Facebook.
Natalicio Eduardo Barraza Zepeda liked this on Facebook.
La Empresa no ha realizado la verdad inversión necesaria para cubrir la demanda, en el sector altiplano sur se han construido varios conjuntos habitacionales y se continúa construyendo y al final los únicos perjudicados son los consumidores por la.inoperancia de la Empresa.
Patricio Alfonso Astudillo Zuleta liked this on Facebook.
Susan Yanira Arredondo liked this on Facebook.
Vanessa Arcos Carvajal liked this on Facebook.
Kutzman Palleres Del Rey liked this on Facebook.
Gerardo Alonso Paredes Orellana liked this on Facebook.
Luis Esteban Ardiles Campillay liked this on Facebook.
Mailyn Briceño Diaz liked this on Facebook.
Carlos Javier Vega liked this on Facebook.
Sofia Flores Cordoba liked this on Facebook.
Sebastian Loch liked this on Facebook.
FcoGerman Campillay liked this on Facebook.
Yosselin Reyes liked this on Facebook.
Prokurica: “La razón por la cual la gente está sufriendo este grave problema en Vallenar, son –casi todas-… http://t.co/MeeI5eR2L4