Por - - Comentarios desactivados en Jardines infantiles de Caldera y Copiapó disfrutarán del ciclo de cuentacuentos  «Colorín colorado, una historia se ha reciclado» 

Con las presentaciones por parte de “La Trompita Galáctica” y Caty Rosita Santander, niñas y niños serán motivados a cuidar el medioambiente. 

Ante la emoción de los y las párvulos y sus equipos educativos, en los jardines infantiles: “Mi Primera Estación”; “Escuela Libre y Feliz Casa Khuyay” “Dunas de Atacama” y “Pedacito de Cielo”, se realizaron las primeras funciones del Proyecto «Colorín colorado, una historia se ha reciclado» que presentará obras relatadas por los cuentacuentos “La Trompita Galáctica” y Caty Rosita Santander, con el objetivo de fomentar y sensibilizar a través del arte y las historias que niños y niñas sean partícipes y protagonistas del cuidado del entorno y el medio ambiente.

La idea de generar esta propuesta nace de los artistas escénicos Hernan Meléndez y María Isabel Neyra, quienes solicitan a la Agrupación de Danza Atacama presentar este proyecto. Es así, como las 12 funciones de cuentos son ejecutadas por dicha organización, junto al trabajo de la productora regional EspacioActivo y son financiadas por el Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) de la Región de Atacama . 

Los cuentos se presentarán ante comunidades educativas de jardines infantiles en la comuna de Caldera y Copiapó, un momento dinámico y entretenido por parte de artistas escénicos, sumados a actividades como mediación artístico pedagógica y trabajos prácticos con metodología lúdica didáctica junto a los niños y niñas. 

María Isabel Neyra,  artista y mediadora de  comentó que “esperamos crear conciencia del cuidado del entorno de manera lúdica, a través de historias y cuentos que sean de mayor comprensión para niños y niñas, si generamos esas instancias y espacios, que en alguna medida vamos colaborando en el cuidado de nuestro planeta. Estas actividades desarrollan habilidades blandas como el respeto, la conciencia en el cuidado y la relación amable con su espacio y la naturaleza, entre otras”. 

Claudia Alvarado, educadora del Jardín Infantil “Dunas de Atacama” mencionó que “los niños y niñas quedaron muy felices y sirve para que ellos aprendan a cuidar el planeta, así que agradezco esta maravillosa obra”. 

Por su parte, Monica Sepulveda, educadora de párvulo afirmó que “es un cuento muy entretenido, los niños y niñas lo pasaron muy bien. Espero que todos pudieran tener estas visitas porque los niños se entretienen mucho”.

La próximas presentaciones de este proyecto serán en los jardines infantiles y salas cuna “Las abejitas”, “Maria Lanza Pizarro”, “Caramelito”, “Rabito” y “Pulgarcito” y en la Eco Escuela de Lenguaje “Qupayapu”, espacios educativos donde este proyecto espera entregar todo su talento y conocimiento para así motivar a las primeras infancias a cuidar el medioambiente y motivarlos a vivir en un mundo más sano.