Contraloría exige a 232 municipios detallar descuentos a profesores que participaron en paro
Contraloría exige a 232 municipios detallar descuentos a profesores que participaron en paro
La Contraloría General de la República (CGR) ofició a 232 municipalidades del país para que informen detalladamente sobre los descuentos aplicados a profesores que se ausentaron de sus funciones por adherir a movilizaciones. El oficio fue enviado el pasado viernes 6 de junio, y las administraciones comunales tienen un plazo de cinco días hábiles desde su recepción para entregar la información solicitada.
La medida se enmarca en el deber de velar por el cumplimiento de los principios de continuidad del servicio público, eficiencia y eficacia, establecidos para las entidades que forman parte de la Administración del Estado.
En el documento, la Contraloría recordó que el dictamen N° 52.122 de 2009 establece que la participación voluntaria en paralizaciones no justificadas constituye una ausencia indebida, por lo que corresponde el descuento proporcional en las remuneraciones.
Además, se solicitó a los municipios que informen sobre las medidas adoptadas para asegurar la continuidad del servicio educativo durante la paralización y las acciones implementadas para aplicar los descuentos correspondientes. En caso de no haberse realizado aún estos descuentos, los municipios deberán enviar posteriormente la información complementaria, especificando con respaldo documental los funcionarios afectados y los montos descontados.
El oficio fue remitido también a todas las Contralorías Regionales y a la Unidad de Planificación y Gestión de Procesos de la División de Gobiernos Regionales y Municipalidades del ente fiscalizador.